Raza Hatch
GALLO HATCH
Origen:
La raza Hatch fue creada por Sanford Hatch en Estados Unidos a partir de cruces entre líneas como Brown Red, McLean Hatch, Kearney Whitehackle, y otros gallos fuertes y agresivos. Su propósito era crear un gallo de pelea con fuerza bruta, valentía y alta capacidad de aguante físico.
Características físicas:
Los gallos Hatch son más robustos que los Kelso. Tienen un cuerpo compacto y musculoso, cabeza fuerte, cuello grueso y patas fuertes. El plumaje suele ser rojo oscuro, verde oscuro o incluso negro con brillo. Las patas pueden ser verdes o amarillas.
Estilo de pelea:
Los Hatch son extremadamente agresivos. Atacan desde el principio sin esperar al rival. Su estilo de combate es principalmente de tierra, con potentes embestidas y golpes fuertes. Aunque no son tan técnicos como los Kelso, su fuerza física y pegada los hace muy temibles en combate. También tienen gran resistencia, lo que les permite soportar golpes y continuar luchando.
Líneas de sangre famosas:
Entre las líneas más conocidas de Hatch están:
• McLean Hatch
• Yellow Leg Hatch
• Blueface Hatch
• Kearney Hatch
Cada línea tiene matices únicos, como color, nivel de agresividad o velocidad, pero todas mantienen la esencia fuerte y combativa del Hatch original.
Usos en cruzas:
Los Hatch se usan comúnmente para aportar fuerza y agresividad a líneas más técnicas. Por ejemplo, al cruzarlos con Kelso se busca una mezcla de inteligencia táctica y pegada bruta.
DIFERENCIAS CLAVES ENTRE KELSO Y HATCH
Los Kelso son gallos más calculadores, con un estilo más aéreo y elegante. Los Hatch, en cambio, son pura potencia, con un enfoque directo, agresivo y terrestre. El Kelso prefiere atacar en el momento justo, mientras que el Hatch golpea sin parar. Ambos tienen buena resistencia, pero su forma de combatir es muy distinta.
ENTRENAMIENTO Y CUIDADOTanto los gallos Kelso como los Hatch requieren un manejo especial si se preparan para competencia:
• Alimentación balanceada con granos, proteínas y suplementos.
• Ejercicio físico diario: correr, volar, saltar, fortalecimiento de patas y alas.
• Sesiones de combate controladas (sparring) para mejorar reflejos y técnica.
• Control de estrés y exposición gradual a otros gallos.
• Revisión médica y monitoreo constante de su condición física.
.jpeg)
No hay comentarios: