Mejores razas

 

Las mejores razas de gallos de pelea: historia, poder y reputación

A lo largo de la historia, la cría de gallos de pelea ha evolucionado desde prácticas tradicionales hasta convertirse en una actividad con razas especializadas y muy cuidadas. Estas aves han sido seleccionadas cuidadosamente durante generaciones para mejorar su fuerza, velocidad, resistencia y agresividad. Aunque existen decenas de razas en el mundo, algunas se destacan por su fama, desempeño y legado. A continuación, se presentan las mejores y más reconocidas razas de gallos de pelea:

1. Asil (o Aseel) – La leyenda del sur de Asia

        Origen: India, Pakistán, Bangladesh.

        Características: Gallos pesados, musculosos, de cuello grueso, pico fuerte y gran resistencia.

        Ventajas: Extremadamente resistentes, inteligentes y con mucha fuerza de golpe. Son capaces de pelear por largo tiempo y soportar heridas graves.

        Valor cultural: Considerada una raza ancestral; base genética para muchas otras razas de pelea.

        Tipo de pelea: Cuerpo a cuerpo, estilo lento pero poderoso.



2. Shamo – El guerrero japonés

        Origen: Japón (derivado del Asil).

        Características: Gallos altos, delgados, musculosos, con postura erguida.

        Ventajas: Muy agresivos, buena visión y precisión al atacar. Tienen un estilo más erguido y directo.

        Valor cultural: En Japón, el Shamo es considerado parte del patrimonio cultural.

        Tipo de pelea: Combate vertical, con técnica, precisión y fuerza.



3. Hatch – El golpeador confiable

        Origen: Estados Unidos.

        Características: Tamaño medio, buena musculatura, velocidad alta y reflejos rápidos.

        Ventajas: Gran pegada, rápidos en el ataque, buena sangre cruzada con Asil o Sweater.

        Popularidad: Uno de los linajes más usados en México, Centroamérica y Filipinas.

        Tipo de pelea: Agresiva, estilo rápido, con ataques bajos y certeros.





4. Kelso – El estratega del corral

        Origen: Estados Unidos (creado por Walter Kelso).

        Características: Gallos inteligentes, con excelente sentido de defensa y ataque.

        Ventajas: Se destacan por su habilidad para esquivar golpes y esperar el momento perfecto para atacar. Tienen buena resistencia.

        Estilo de pelea: Técnico, defensivo y preciso.


5. Sweater – La leyenda americana

        Origen: Estados Unidos (mezcla de Hatch, Kelso y otros).

        Características: Gallos bien equilibrados, con potencia, velocidad y buena inteligencia de pelea.

        Ventajas: Muy completos, dominan la mayoría de estilos y son ideales para cruzamientos. Suelen tener gran pegada y resistencia.

        Uso común: En todo el continente americano, los Sweater son una de las razas más dominantes en torneos de alto nivel.


Conclusión

Las mejores razas de gallos de pelea se diferencian por sus orígenes, temperamento, físico y estilo de combate. Algunas, como el Asil y el Shamo, representan la fuerza y la tradición milenaria; otras, como el Sweater, Kelso o Hatch, son fruto de cruces modernos y selección técnica. Los criadores más experimentados eligen o cruzan razas según el tipo de pelea (corto, largo, con navaja, con espuelas naturales) y el entorno del combate. Más allá de la controversia que rodea a las peleas de gallos, estas razas representan siglos de selección genética, historia cultural y conocimiento campesino transmitido de generación en generación.

Mejores razas Mejores razas Reviewed by Aaron Zambrano on mayo 16, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

Gallo Asil

 El Gallo Asil: historia, origen y características El gallo Asil, también escrito Aseel, es una de las razas de gallos de pelea más antiguas...

Con la tecnología de Blogger.